¿Por qué son importantes los servicios de Interim Financiero?
Gestión del Tiempo
Para que el equipo directivo se enfoque en los temas importantes
La labor del equipo directivo tiene que estar vinculada a la gestión de la empresa, por lo que los servicios de interim ayudan fundamentalmente a liberar tiempo para dedicarlo a actividades importantes y que generan valor para la empresa.
Maximización del valor
Para los accionistas de la empresa
A través de la cobertura de actividades críticas para la compñaía y que no están relacionadas con el trabajo habitual, como las rondas de financiación, operaciones de M&A y la cotización en mercados bursátiles.
Transmisión del Conocimiento
A todo el equipo directivo
Apoyo y formación en la gestión del área financiera de la compañía, de forma que los procesos y buenas prácticas aplicadas puedan aprovecharse una vez concluidos los servicios.
Nuestros Servicios
Están enfocados en reforzar el área financiera de las startups mediante servicios que son necesarios en estas primeras fases de desarrollo de los proyectos.
Organización de rondas de financiación: documentación, relación con inversores, valoración, relación con bancos, etc.
Interim CFO
La opción de un servicio de Interim Financiero permite a las empresas acceder a profesionales expertos y cualificados en formato de outsourcing contratando mensualmente el tiempo que sea realmente necesario, lo que dota de gran flexibilidad a la compañía al adaptarse los servicios de interim tanto en tiempo como en tareas, funciones o trabajos específicos, así como en el coste, a las necesidades concretas de la empresa.
Planificación
– Formulación dirección estratégica – Sistemas de presupuestos – Métricas de rendimiento KPIs
Operaciones
Supervisión y coordinación de diversas áreas de la empresa.
Información Financiera
Elaboración de modelo financiero de control y preparación de informes equipo directivo y accionistas.
Riesgos
Comprensión de los riesgos del negocio e implementación de estrategias para mitigarlos.
Financiación
Sistema de monitorización de tesorería proyectada, con la que se gestionará la financiación.
Modelización Financiera
Elaboración de un modelo financiero integral, específico, plenamente operativo y basado en el modelo de negocio de la compañía.
Operativo
Adaptado a las necesidades de la compañía, plan de negocio e hipótesis planteadas.
Parametrizable
Para analizar distintos escenarios y sus implicaciones.
Flexible
Capaz de realizar diversos análisis de sensibilidad de las variables clave del modelo de negocio.
Basado en Hitos
Que son los que determinan la evolución de la empresa para los próximos años.
Interrelacionado
Basado en los 3 estados financieros: IS, BS (incluyendo Cap Table) y CFS y conectado con los resultados contables reales para medir desviaciones.
Escalable
En función del crecimiento interno y externo del modelo.
Servicios de M&A
El proceso de venta de una empresa es uno de los momentos más importantes en la vida de una compañía ya que de su resultado depende la materialización de todo el valor creado desde su fundación. Es por ello que es aconsejable llevar el proceso de forma profesional de cara a maximizar el precio en la operación y la gestión del tiempo.
5 pasos claves de un proceso de M&A
Selección de Candidatos
Análisis
Negociación
Due Diligence
Cierre
Rondas de Financiación
Organizar, liderar y ejecutar una operación de ampliación de capital requiere de experiencia para poder maximizar los términos y tiempos de la misma en beneficio de la compañía y su desarrollo futuro así como de sus accionistas.
Estructura de capital
De acuerdo a la fase de crecimiento de la empresa
Contacto
Contacto e interlocución con potenciales inversores
Due Diligence
Coordinación de la Due Diligence con todos las partes involucradas
Negociación y cierre
Apoyo en la negociación de los contratos y supervisión en el cierre de la operación de inversión
Target
Identificación de los inversores más apropiados y presentación de oportunidades
Estructura y condiciones
Asesoramiento en la mejor estructura para dar entrada a inversores